ReciVeci recibe el reconocimiento al ODS 11 en los Premios Hablemos de Cambio

11/2025

El compromiso empresarial con la sostenibilidad sigue creciendo en Ecuador. En la tercera edición de Hablemos de Cambio, organizada por Primicias en colaboración con Ypsilom, ReciVeci® fue reconocida por su trabajo con la ReciVecindad®, ganando el primer lugar en la categoría del ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

El evento se celebró el 29 de octubre en el Hotel Sheraton de Quito y reunió a más de 450 asistentes entre líderes empresariales, expertos y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. En total se presentaron 145 casos de 75 empresas, todos alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

ReciVecindad: un modelo de barrio sostenible e inclusivo

La ReciVecindad es una red de 19 estaciones de reciclaje distribuidas en distintos puntos de Quito, financiada con el apoyo de la Embajada de Australia. En cada punto se promueve la separación de residuos en el origen y se impulsa la corresponsabilidad entre ciudadanía y recicladores de base.

Cada estación cuenta con custodios o custodias comunitarias, quienes ayudan a mantener el orden del espacio, orientan a los vecinos y fomentan el reciclaje en sus barrios. Además, las entregas pueden registrarse directamente en la ReciApp®, una herramienta que conecta a ciudadanos, recicladores/as y empresas para medir el impacto ambiental y social generado.

Pero lo más importante es que los materiales son recolectados por recicladores y recicladoras de base del mismo sector, lo que genera empleo digno, reduce los costos de transporte y fortalece las economías locales. Así, los residuos limpios y separados se convierten en ingresos justos para quienes sostienen la cadena del reciclaje en el país.

Más que reciclar, se trata de transformar comunidades

En Ecuador, menos del 1% de los residuos que se generan en Quito se reciclan, y más de 20.000 recicladores/as de base recuperan más del 50% del material que sí logra reciclarse, muchas veces en condiciones precarias y sin reconocimiento.

La ReciVecindad cambia esa realidad. Cada estación significa menos basura en los ríos o rellenos sanitarios, más materiales recuperados y más tiempo para las familias recicladoras, quienes pueden trabajar en condiciones más seguras y predecibles.

El ODS 11 busca que nuestras ciudades sean más inclusivas, resilientes y sostenibles. Con la ReciVecindad demostramos que ese objetivo se puede alcanzar desde lo cotidiano, cuando un barrio decide separar sus residuos y cuidar el trabajo de quienes los recuperan.

Un reconocimiento al trabajo colectivo

Este premio es un reconocimiento a todas las personas, empresas y vecindades que creen que reciclar también es una forma de cuidar a las personas.

“Cada estación representa un paso hacia el sueño de ver a Ecuador separando sus residuos desde el origen. No solo reciclamos materiales, estamos construyendo una cultura ambiental inclusiva que dignifica el trabajo de quienes sostienen el reciclaje en el país”, señaló el equipo de ReciVeci.

Desde ReciVeci agradecemos a Hablemos de Cambio, a Primicias y Ypsilom por este reconocimiento, y a todas las personas y aliados que hacen posible la ReciVecindad.

Seguiremos trabajando por barrios más sostenibles, donde reciclar sea sinónimo de comunidad, inclusión y esperanza.

Contact us

You can contact us through our form or via the following channels:

Make a difference, contact us to recycle
By submitting this form, I accept the following privacy policies
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.